Entradas

BULLYING VITAL.

No recuerdo cómo empezó todo ni la última vez que estuve expuesta a su crueldad,  sólo sé que cambió mi vida para siempre de la forma más terrible que alguien puede cambiar la vida de alguien. ¿ por qué? Por desgracia nunca hallé  respuesta y una vez se me ocurrió hacer la pregunta a uno de mis verdugos,  por ser tú, respondió. El hecho de ser diferente te convierte en el blanco perfecto. Dejas de salir, te aislas, actúas de un modo que ellos consideran extraño o quizá extremo o haces cosas y te fijas en personas que jamás debiste fijarte. ¿ para qué voy a salir si lo único que voy a recibir son insultos y alguno que otro palo? Así que me encerré a eso de los 14 , tras una vida de humillación y herida profundamente en el alma no quise saber nada de un mundo que estaba en mi contra. ¿Quién va a querer a esto? Decían, " es horrorosa " "qué asco me da" "no me toques" "te voy a cortar el cuello". Los años pasaron, se acabó la infancia,  la adolescen...

Amor Es

Los amores a los 14 años eran como las hemorroides, los sufrías en silencio. Ahora a los 30 ya no existen. Adiós para siempre mi claire.

Idiota

No sé dónde me quedé. Quizás en un cúmulo de idioteces cantándole a la muerte.  Cuando la muerte no necesita ser cantada  ya canta y baila sin necesidad de invocarla permanentemente y tal vez lo que he escrito hasta ahora no tenga el más mínimo  sentido dentro de ese orden de las cosas. Violeta
No creemos en la muerte hasta que ella nos visita y nos toca con palma de su mano, con la yema de sus dedos, con la frialdad de su abrazo. No creemos en la muerte hasta que la vemos tan cerca que nos parece imposible que esta vez nos toque a nosotros con su mano pérfida y más vieja que el mundo; endeble, asesina, temblorosa... Sin invocarla, sin maldecirla, simplemente permanecemos en silencio con los ojos cerrados y el corazón encogido pronunciando un grito que no se oye, que no se percata de que estamos dormidos y asustados, que no se ve. Un grito silencioso en el corazón de la oscuridad, un grito que no existe; que es agónico, hermético y angustioso pero que está ahí. Nacemos con ella.

se me va la vida.

litros y litros de cerveza litros y litros de soledad, se me va, se me va la vida, se me va esperanza, se me va; bebiéndola, comiéndola, echándola, a patadas miccionándola, ahogándola en penas lascivas, en un trago que acompaña más que nadie, y más que nada. Se me va, se me va, una y otra vez me atrapa, la agonía de la propia existencia, una y otra vez me acompaña, me deja sin palabras, sin poesía, sin el sentir de la la soledad que jamás me extraña, y mientras el alcohol que me mata, mata mis días, mata mi alma, ¿qué le voy a hacer si la vida es muerte? Si la vida es un asesino silencioso, si la vida muere, cada invierno. Y en la mezquindad  del mundo, dejado hacer por un paternalismo absurdo, por cada trago sorbido, me olvido de la mierda humana defecada, en cada lugar de esta Triste Tierra, de esta tierra triste, de la basura de lo banal, del pasado que nos atrapa, de lo determinante de las creencias propias o ajenas, oh...

La soledad del poeta

La vida es bonita pero muy triste, igual que La poesía a veces. La poesía es vida La vida es poesía No todo lo triste es poesía No todo lo triste es vida A veces es muerte. La muerte no es bonita excepto el sesgo poético del suicida que lleva hasta el límite aquello que no puede decir con palabras, Aquello que con La vida se lleva Que con las letras no siembra, Ni con la razón entiende La frustración del poeta se llama suicidio, La realización del poeta se llama poesía. Pero la tónica de la incomprensión domina su amarga existencia por y para siempre. La poesía es su herramienta.